Mostrando entradas con la etiqueta CONCURSO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONCURSO. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2016

CONCURSO INSPIRACIENCIA 2016

       
   Buenas de nuevo a todos. Comenzamos ya el trimestre y para abrir de boca os voy a proponer la posibilidad de participar en un nuevo concurso de relato de ficción científica, auspiciado por el CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas). 
No es obligatorio participar pero aquellos a los que les guste escribir y tengan buena imaginación, no perdéis nada presentando algún relato fantástico, basado en la Ciencia, que se os pase por la cabeza. Tenéis de plazo hasta el 19 de Mayo y el relato no ha de ser mayor de 800 palabras. 

¡¡¡Ánimo y a por todas!!!

Podéis acceder a mayor información sobre el Concurso clicando aquí:

miércoles, 16 de marzo de 2016

ABIERTO PLAZO VOTACIONES CONCURSO "LA MAR DE CIENCIA"



Estimados representantes,


Hoy a partir de las 18.00 horas podrán visitarse las galerías de los trabajos finalistas de dibujo, vídeo y relato.


Finalmente, el jurado ha seleccionado por su calidad, 30 dibujos, 20 relatos y 10 vídeos, tanto de primaria como de secundaria. En total, en la web se podrán ver 120 trabajos, de los 670 presentados al concurso.


Os animamos a votar y a compartir en las redes sociales vuestros trabajos favoritos con el hashtag #lamardeciencia.


Os recordamos que el periodo de votación se extenderá desde hoy hasta el 30 de marzo, y que resultarán ganadores los trabajos que tengan un mayor número de “Me gusta.”


Los 6 ganadores (uno por cada categoría y modalidad) podrán participar en un fin de semana científico en las Illes Balears acompañados por dos participantes (uno de ellos mayor de edad).


Si os ha gustado La Mar de Ciencia, indicar que os gustan nuestras páginas de Facebook:








Cordialmente, 

Rosa María Rodríguez,

En representación de la organización

de La Mar de Ciencia

viernes, 5 de febrero de 2016

UN POQUITO MÁS SOBRE EL MEDITERRÁNEO Y LA IMPORTANCIA DE LA CONSEVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

Aquí os dejo un par de vídeos de corta duración relacionados con nuestro maravilloso Mar Mediterráneo y con la Biodiversidad. ;-)



Algunos de los recursos relacionados con el Concurso "La Mar de Ciencia" y con los vídeos, los cuales trataremos en clase las próximas semanas, los podéis ver o descargar en este enlace o en este otro.

lunes, 25 de enero de 2016

CONCURSO "LA MAR DE CIENCIA"


Los mares y océanos son esenciales para nuestras vidas, ocupan el 70% de la superficie total de la tierra, nos proporcionan alimento, oxígeno y también energía. Además juegan un papel importantísimo en la regulación del clima y se calcula que albergan el 90 % de la biodiversidad del planeta.

La ciencia y la tecnología marina son esenciales para conocer y conservar nuestros océanos, mares y costas, y mejorar así, la vida y los ecosistemas en la Tierra.

Por esta razón la ICTS SOCIB y Obra Social “la Caixa”, a través del proyecto Medclic: el Mediterráneo a un clic, por una parte, y por otra, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) - Unidad de Cultura Científica en las Illes Balears -, y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), promueven este concurso, dirigido a estudiantes de primaria y secundaria, con el objetivo de mejorar, desde el aula o en familia, la comprensión de mares y océanos, y propiciar entre los más jóvenes, la reflexión sobre los retos científicos a los que se enfrenta la sociedad para conocerlos y conservarlos.




BASES DEL CONCURSO





NOTA ACLARATORIA IMPORTANTE: 

Respecto a los temas a elegir, he hablado con la encargada del Concurso y me ha dicho que los temas no son vinculantes. Es decir, que NO tenéis porqué escoger solo uno de los 6 que aparecen en la web, dado que hemos visto que hay algunas incongruencias en los enunciados ya que en diversos sitios de la web salen diferentes. 
Solo son sugerencias y todos son validos, es más, puede entrar cualquier tema relacionado con la temática del Concurso "La ciencia y el mar" que se os ocurra, lo importante es reflexionar acerca de la importancia de mares y océanos y de cómo las ciencias marinas ayudan a conocerlos y a conservarlos, o en general, como la ciencia contribuye a la mejora de nuestra calidad de vida.